Ourense acoge Funergal y elige entierro clásico: solo el 20% prefiere incinerar

Funergal reúne estos días a las principales empresas del sector funerario.
photo_camera Funergal reúne estos días a las principales empresas del sector funerario.
La provincia también se diferencia por el carácter familiar de sus empresas en el sector funerario

Ourense junta estos días, a través de Funergal, a las principales empresas y profesionales del sector funerario. Algo que no es casual, Ourense es una de las provincias con más empresas funerarias. El mercado en la provincia todavía se mantiene en manos de empresas familiares, algo que choca con la tendencia que marca el sector en España actualmente, según explica el presidente de la Asociación de Empresas Funerarias de Ourense, Rubén Campo. “A nivel nacional, la tendencia que se están dando es que las grandes empresas absorban a las pequeñas. En eso, Ourense es un mundo aparte, es distinto. Aquí tenemos una gran cantidad de empresas pequeñas en proporción al número de habitantes. La gran parte de ellas son compañías familiares”.

Unas empresas que han visto como en este comienzo de 2024 el mercado sufría un ligero retroceso. “Este año se ha notado un poco el descenso de fallecimientos respecto a 2023, pero el sector sigue resistiendo”, afirma Rubén. Aun así, desde las funerarias afirman que el sector, a diferencias de otros, siempre ha gozado de cierta estabilidad, tal y como explica Campo. “Es cierto que nunca hemos sufrido una gran crisis”.

En el encuentro entre profesionales y empresas funerarias que está teniendo lugar en Funergal, muchos expertos se “sorprenden” del potencial y la cohesión del sector en la provincia. “Nos transmiten que les impacta la unión y la comunicación que tenemos a pesar de ser tantas empresas y sobre todo que consigamos ser viables en un territorio como Ourense que tiene pocas defunciones”, explica el presidente de los funerarios ourensanos.

Entierro clásico

A pesar de que estos días en Funergal se observan las nuevas tendencias como la incineración con energía solar y el uso materiales más ecológicos en los ataúdes, en Ourense se sigue apostando por el entierro tradicional. “Se estila todavía lo clásico. Velatorio con acto religioso y entierro. Aunque cada año aumenta el número de incineraciones”, afirma Rubén, quien sitúa el porcentaje de incineraciones, aún por debajo del “20%”, siendo principalmente bajo en rural.

Respecto al giro hacia la sostenibilidad que se observa en Funergal, Campo comenta que “el mercado debe adaptarse a estas nuevas tendencias, además de cumplir con la normativa de emisiones”.

Clausura

Hoy se pone fin a la 12ª edición de Funergal en Expourense. El acto de clausura tendrá lugar a partir de las 13,00 horas y tras la intervención de las autoridades,  el evento finalizará con la entrega de los Premios Funergal Internacional 2024, los galardones “Honoris Causa” y por último, el premio al Mejor Directivo Funerario. 

Te puede interesar