La obra 'Mi vida', del coruñés Ramón Rodríguez, gana el I Certamen de Fotografía sobre Enfermedades Reumáticas

A obra 'Mi vida', de Ramón Rodríguez Arnoso, da Capela (A Coruña), foi a gañadora do I Certame de Fotografía sobre Enfermidades Reumáticas na categoría de asociacións de pacientes
La obra 'Mi vida', de Ramón Rodríguez Arnoso, de A Capela (A Coruña), ha sido la ganadora del I Certamen de Fotografía sobre Enfermedades Reumáticas en la categoría de asociaciones de pacientes, con un premio valorado con 1.200 euros.
Este certamen ha sido organizado por la Liga Reumatolóxica Galega junto con la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondilitis (Ceade) y la Lliga Reumatológica Catalana, en colaboración con Abbott, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el impacto que suponen estas patologías y la importancia del diagnóstico precoz, clave para mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.

El certamen, según informa la Liga, tiene el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Liga Reumatológica Asturiana, la Asociación Nacional de Informadores Gráficos, Prensa y Televisión (ANIGP-TV), la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) y la participación de Canon.

Ramón Rodríguez Arnoso participaba en la categoría de asociaciones de pacientes, en concreto, como miembro de la Liga Reumatolóxica Galega. 'El bebé es la nieta de Felisa Manzano, actriz gallega, amiga y colaboradora también de la LRG', cuenta el galardonado.

'Apostamos por las fotografías optimistas y reales. Esta imagen representa la posibilidad de la maternidad, el optimismo en los tratamientos actuales, la esperanza, la renovación y el pasado y presente de las enfermedades reumáticas', relata el ganador.

Tanto las fotos ganadoras como las finalistas formarán parte de una exposición que se mostrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid desde el lunes 9 de julio hasta el domingo 15.



DIAGNÓSTICO PRECOZ


Las enfermedades reumáticas, según indican, afectan en España a más de 10 millones de personas y entre ellas se encuentran agrupadas más de 200 dolencias, entre las que destacan la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante por su impacto y alta prevalencia.

En todas ellas, el diagnóstico precoz 'es fundamental', según subraya la Liga Reumatológica, para reducir la carga social y laboral que éstas suponen en el paciente y su entorno.

'Se trata de insistir en la necesidad del diagnóstico en las fases iniciales para evitar el deterioro de las articulaciones, mejorar la respuesta terapéutica y conseguir una mayor calidad de vida a largo plazo. Para ello es fundamental que los pacientes acudan al médico lo antes posible, cuando la enfermedad presenta sus primeros síntomas', explica el presidente de ConArtritis, Antonio Torralba.

Te puede interesar