INFRAESTRUCTURAS

La Xunta aprueba el proyecto de la ronda este de Ourense

Trazado entre la rotonda de Benposta y la rotonda de acceso a la A-52 en San Cibrao.
photo_camera Trazado entre la rotonda de Benposta y la rotonda de acceso a la A-52 en San Cibrao.
El trazado de la ronda este de Ourense tiene luz verde 16 años después de que se anunciase el tramo entre Benposta y la N-525

Una reivindicación histórica de las comunicaciones de la ciudad empieza a ver la luz. La ronda este comenzó a construirse en 1999 y 25 años después, todo apunta a que se podrá licitar la construcción de su segunda y última fase este mismo ejercicio. La Xunta acaba de aprobar el proyecto del tramo que comunicará Benposta con la rotonda de la N-525 y la A-52 en San Cibrao das Viñas. Hoy mismo, según pudo saber este periódico, será puesto a información pública con la publicación en el Diario Oficial de Galicia, abriendo así un plazo de alegaciones que se extenderá hasta el 7 de agosto. 

La redacción del proyecto había sido adjudicada por la Xunta en 2022, con la estimación de que se pudieran licitar las obras en 2023, un plazo incumplido, pero que ahora, con la aprobación, podría cumplirse este mismo año, no la construcción, pero sí su licitación. 

Se trata de un tramo de 1,7 kilómetros que falta para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Ourense. Las cifras que manejaba la administración autonómica contemplaban un gasto de alrededor de 6 millones de euros, pero finalmente el proyecto ha encarecido considerablemente la inversión necesaria, hasta llegar a 8.9 millones de euros de obra y 9,8 millones contando las expropiaciones. El proyecto contempla un plazo de ejecución de las obras de dos años. Este proyecto permitirá a los conductores ahorrar el rodeo de casi tres kilómetros que se debe hacer en la actualidad para viajar entre Seixalbo y el polígono de Barreiros. Y así, completará un acceso directo a la A-52 a través de la ronda este desde la OU-536, a la altura de Ceboliño. Los puntos de la ciudad que se verían más favorecidos serían vías como Marcelo Macías o la avenida de Zamora, ya que la descongestión del tráfico sería muy grande. 

De siete minutos a uno

La obra, que comenzará en una glorieta de Benposta (en la confluencia entre la OU-105 y la OU-510) y terminará en la glorieta de la N-525 que da acceso a la A-52 en San Cibrao das Viñas, que dará acceso al enlace Ourense sur, reduciría el recorrido de Benposta hasta la N-525 y la A-52 de siete minutos a solo uno, al dar continuidad a la OU-510, completando la circunvalación perimetral de la ciudad. En la práctica, además, se convertiría en un nuevo acceso para el Polígono de San Cibrao das Viñas.  Para culminar la intervención, será necesario construir un puente sobre el Barbaña. El tramo estaría limitado a 80 kiómetros por hora. y tendría dos carriles (uno por sentido). 

El recorrido completo

El último tramo de la ronda este que había entrado en servicio, entre Rairo y Benposta, fue inaugurado en 2012. Antes se habían ejecutado las obras desde el enlace con la OU-536 (a la altura de Ceboliño, y el vial cuenta con varias glorietas que permiten conectar primero con la OU-101 (carretera de A Granxa), en la zona del cuartel, y, más adelante, con el acceso a Rairo. Actualmente, la ronda termina a escasos metros del  antiguo Circo dos Muchachos y el tramo cuyo proyecto se acaba de aprobar extenderá el vial hasta la N-525 en San Cibrao das Viñas, junto al acceso de la A-52.

Te puede interesar