Opinión

Por la equidad en la investigación

En el año 2020, más de 100.000 personas fueron diagnosticadas con algún tumor de supervivencia baja o estancada en nuestro país. La investigación es clave para sobrevivir al cáncer, pero no hay equidad en la investigación. Desde la Asocición Española contra el Cáncer (AECC) demandamos que todos los pacientes puedan acceder a los resultados y avances de la investigación en cáncer, desde la prevención, los diagnósticos y el tratamiento. Es necesario que todos los cánceres se investiguen y que los investigadores tengan las mismas oportunidades que sus colegas europeos.

Si bien el Ministerio de Ciencia e Innovación ha aumentado la inversión directa un 59,4% con respecto al 2020 hasta alcanzar los 3.232 millones de euros, España tiene un ratio de inversión en I+D por habitante y año de 285,5 euros, menos de la mitad de los 593,7 euros que se invierten en Europa de media o los 1.408,9 euros por habitante que se invierten en EEUU.

Hay evidencia de que aquellos tipos de cáncer con mejores datos de supervivencia también cuentan con mayor investigación. Debemos seguir esforzándonos en desarrollar programas que nos proporcionen las herramientas necesarias para tratar aquellos tipos de cánceres con una supervivencia baja o estancada y conseguir el objetivo del 70% de supervivencia en el año 2030.

En nuestra provincia, la radiografía de la enfermedad no difiere mucho con respecto a lo detallado, con el agravante de que nuestra población está muy dispersa y si cabe es más complicado que todas las personas con cáncer tengan acceso a los resultados de la investigación de igual manera. En la AECC Ourense nos hemos propuesto llegar a todos los rincones para que los pacientes y sus familias se beneficien de nuestros servicios, sumando así en los programas de la sanidad pública.

Cumplimos 50 años desde que se creó la Fundación Científica de la Asociación. Actualmente contamos con más de 1.000 investigadores, que participan en 401 proyectos y que reciben un total de 79 millones de euros de ayudas directas en la lucha contra el cáncer. Es el momento de un gran Acuerdo Contra el Cáncer que no haga distinción.

Te puede interesar