La prima de riesgo subió a 284 puntos por las dudas sobre Italia y el paro en EE.UU.

La prima de riesgo de España volvió ayer a la zona de los máximos desde la creación del euro al repuntar hasta 284,6 puntos básicos, debido al pánico que provocaron las dudas de solvencia de la banca italiana y los malos datos de desempleo de Estados Unidos.
La prima de riesgo o sobrecoste que exigen los inversores para comprar bonos españoles en vez de alemanes se colocó en su segundo nivel más alto desde el pasado 30 de noviembre, cuando se tocaron los 289 puntos básicos por el temor al contagio tras el rescate de Irlanda.

La ampliación de ese diferencial se debió a la adquisición masiva de títulos germanos, considerados los más seguros de Europa, y a la venta de la deuda soberana de algunos países periféricos, en los que se centra últimamente la desconfianza.

La deuda soberana italiana sufrió un castigo peor, con un aumento de 9 centésimas en la rentabilidad de su deuda, que se situó en el 5,264 por ciento. Italia fue duramente penalizada después de que esta mañana corrieran rumores de que algunos de sus bancos podrían no haber superado los test de solvencia que se publicarán oficialmente el próximo 15 de julio.

'El sesgo negativo estaba ya en los mercados cuando se han conocido los datos de desempleo de EEUU, que han terminado de desatar la especulación', explicó el analista de CM Capital Markets Julián Benavente.

Te puede interesar