NEGOCIACIONES AMPARADAS POR BRUSELAS

Reacciones al primer pacto de Estado de la legislatura que facilita la renovación del poder judicial

Reacciones el acuerdo del CGPJ.
photo_camera Reacciones el acuerdo del CGPJ.

El primer pacto de Estado sellado entre el Gobierno y el PP ayudan a consolidar la legistlatura. Las negociaciones amparadas por Bruselas han dado lugar a un gran acuerdo para renovar la Justicia española, pero no ha tardado en generar opiniones y análisis sobre ¿por qué ahota?

Díaz y Zapatero critican la "rebelión" del PP al no renovar antes el CGPJ: "Sólo pasa cuando están en la oposición".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha coincidido con el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en que el Partido Popular ha hecho "durante cinco años" un "uso partidista" de las instituciones al no haber alcanzado un acuerdo durante este tiempo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Sólo pasa cuando el PP está en la oposición", han convenido.

De esta forma se han pronunciado Díaz y Zapatero horas después de anunciarse el acuerdo entre el PP y el Partido Socialista para renovar el órgano de los jueces.

En concreto, la vicepresidenta ha explicado que "la rebelión a la que ha sometido el PP al órgano de los jueces es completamente antidemocrático" y que la posición que han mantenido los 'populares' es propia de un "espíritu partidista" al no haber querido renovar "un órgano tan importante para los justiciables" como el CGPJ.

En este contexto, Zapatero ha dicho estar de acuerdo con Díaz y ha recalcado que "todo lo que se le critica a este Gobierno es porque es bastante progresista" y que esa "rebelión" a la que se ha referido la ex líder de Sumar "sólo pasa cuando el PP está en la oposición". Aún así, ha celebrado que "por fin" haya un acuerdo para renovar el órgano entre los socialistas y el PP.

Del mismo modo, el exmandatario socialista ha reconocido que "este es un Gobierno que está promoviendo los acuerdos". Un ejecutivo que, a su juicio, es "el que más está haciendo por la democracia" en una labor de "respeto institucional".

El Gobierno de coalición va a durar

En este sentido, Zapatero ha pronosticado que "el Gobierno de coalición va a durar" ya que "la política es un hacer y un dialogar cada día" que a su juicio es un ejercicio que el Gobierno realiza de manera "positiva". De hecho, al ser preguntado por si la mayoría parlamentaria que lideran los socialistas es "débil", ha subrayado: "Pero mayoría".

"Me parece una muy buena noticia y un acuerdo muy positivo, necesario para nuestra democracia y, además, refuerza el método del consenso, que siempre sienta bien", ha mantenido el ex líder socialista

Además, el expresidente ha augurado un "desempeño económico y social brillante" para un Gobierno de coalición que tiene en cuenta "el pluralismo y los acuerdos". Por ello, ha pedido al Ejecutivo que "haga que la ciudadanía lo sienta" como tal y "entienda" las medidas que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez está desarrollando.

Así, ha explicado que "lo más importante" es que "el Gobierno de coalición progresista crea en sí mismo" y usar el "mejor discurso de todos" que, según ha dicho, es "la convicción". "El mayor reto de la izquierda es entenderse", ha recalcado en alusión a los diferentes puntos de vista que tienen las diferentes formaciones que conforman la "mayoría parlamentaria progresista".

Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

De la misma forma, Díaz ha compartido las palabras del exmandatario y ha añadido que "el Gobierno tiene que echar gasolina" y "seguir" legislando en la lucha contra la desigualdad económica y social "abordándola de una manera seria".

Sumar se ha mostrado satisfecho por el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destaca que está presente en la terna de vocales propuestos al negociar con el PSOE el bloque progresista de juristas, en proporción al peso de cada formación.

Otras reacciones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este martes su "satisfacción" por el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, advirtiendo de que hay un "paso histórico" en la posición del Partido Socialista. Tras justificar este pacto por "lealtad" al Estado, ha subrayado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no ha cedido" por convicción sino por "obligación", dado que, a su juicio, las "amenazas" que ha proferido contra la Justicia solo "conducían al abismo".

"Misión cumplida", ha afirmado Feijóo en su comparecencia, después de que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, hayan sellado en Bruselas un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces, en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová.

Abascal: PP y Vox "son lo mismo"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este martes que PP y PSOE "son lo mismo", tras alcanzar ambos un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y ha lamentado que juntos han "consumado la traición" a los españoles.

El pacto alcanzado entre el PP y el PSOE, anunciado en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, contempla la inmediata renovación del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato lleva caducado cinco años y medio, la presentación de una proposición de ley orgánica para "reforzar la independencia" del Poder Judicial y nombrar a un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

Ione Belarra acusa de "rendirse"

La líder de Podemos, Ione Belarra, y la número dos del partido, Irene Montero, han acusado al PSOE de "rendirse" ante la derecha tras alcanzar un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el PP. Es más, ambas tildan este pacto de una "gran coalición" que abre una nueva etapa en la legislatura.

"El punto y aparte era rendirse ante la derecha que hace la guerra sucia judicial y mediática. El PSOE elige nuevo socio de gobierno, el PP, y arranca una nueva legislatura de gran coalición. Esto no es lo que la gente votó en las urnas", ha lanzado Belarra a través de un mensaje en Twitter.

Montero se ha expresado en términos similares al afear al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se ha rendido ante la "guerra judicial" tras este acuerdo con el PP.

"Desde hoy empieza una nueva legislatura, de gran coalición, en la que el PSOE elige al PP como su principal socio de gobierno. Es un gran error", ha enfatizado.

.

 

Te puede interesar