El socialista Pablo García dice que el fallo de Gondomar 'evidencia' las actuaciones irregulares

PSdeG y BNG siembran dudas en la financiación del PPdeG

El secretario de Organización del PSdeG, Pablo García, anunció ayer una 'ofensiva política' para que el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, y el dirigente en Pontevedra, Rafael Louzán, expliquen las 'corruptelas y financiación irregular' del partido.
García reclamó a Feijóo y Louzán que 'den cuentas' sobra la financiación de sus campañas electorales 'con dinero procedente de sobornos, como ha admitido su concejal de Gondomar, José Luis Mosquera, condenado en Vigo por un delito de cohecho', precisó.

Un jurado popular constituido para el juicio contra los ex concejales de Urbanismo y Cultura del Ayuntamiento de Gondomar, Alejandro Gómez y José Luis Mosquera, y el arquitecto Borja Ramilo han declarado por unanimidad a los mismos culpables de tres delitos de cohecho.

En opinión del secretario de Organización del PSdeG, este juicio 'evidenció' que el PP financió la primera campaña electoral de la etapa Feijóo, las municipales de 2007 y la moción de censura de Gondomar 'con dinero procedente de una trama de sobornos urbanísticos'.

Por su parte, el portavoz del BNG, Guillerme Vázquez, criticó que el presidente del PP de Galicia y titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente provincial del PP de Pontevedra, Rafael Louzán, 'no pueden salir diciendo que se trata de ex concejales'.

Guillerme Vázquez arremetió contra el entonces alcalde, actual concejal y diputado provincial, Carlos Silva, y los ediles del partido independiente 'que se financiaba para servir a los intereses del PP'.

El líder del Bloque Nacionalista Galego sostiene que 'el PP tiene que explicar por qué gente que estaba en aquel momento, está gobernando ahora en Gondomar' y reafirmó que esta situación supone 'volver a poner al zorro cuidando de las gallinas'.

Te puede interesar