MASIDE

Varios detenidos en una operación contra la trata y explotación de mujeres en Ourense

Varios registros en el concello ourensano de O Carballiño, en domicilios y en clubs de alterne. Una operación contra la trata y explotación sexual que se salda con varios detenidos. Hay varios detenidos, entre ellos, uno de los propietarios del Club nocturno Ninfas, situacio en la N-541, en Maside. En la operación, contra la trata y explotación sexual de mujeres, dirigida por el Juzgado de Carballiño, se practicaron varias detenciones.

Se ha llevado a cabo en el concello ourensano de O Carballiño una operación contra la trata y la explotación sexual de mujeres. Por el momento, las actuaciones se han saldado con ocho detenidos, entre los que se encuentra uno de los propietarios del club nocturno Ninfas, en Listanco, Ourense, que pasarán a disposición judicial.

A lo largo de la jornada del pasado martes, se han realizado diferentes registros en domicilios de personas vinculadas por clubes de alterne y en varios establecimientos de este tipo, en Ourense, Pontevedra y en A Coruña.

A las diez de la noche, la Guardia Civil junto con el juez de primera instancia de O Carballiño se trasladaron a una finca colindante para continuar con los registros, acompañados por más agentes en vehículos. La presencia policial atrajo la atención de los transeúntes y clientes de locales cercanos, generando especulación sobre la naturaleza del operativo.

Según ha podido saber La Región, la operación sigue abierta y no se descartan más registros y detenciones. A última hora de la noche de ayer continuaban los registros y la investigación en Maside, con una intervención pormenorizada, tanto en coches como en el club Ninfas como en alguna casa próxima a este club de alterne. 

18.06.2024.Maside.Operación contra trata de personas en club de alterne Ninfas.
18.06.2024. Maside. Operación contra trata de personas en club de alterne Ninfas.

Delito de trata en Ourense

La trata de mujeres con la finalidad de ser explotadas sexualmente es la más frecuente en el marco del delito del tráfico de seres humanos. 

Desde la Consellería de Politica Social e Igualdade afirman que están pendientes del resultado de esta operación policial y recuerdan que Galicia es pionera en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual. Asimismo, destacan la importancia de la propuesta a nivel legislativo de considerar la trata como una forma de violencia de género, "dando acceso a estas vítimas ás mesmas prestacións económicas ás que teñen dereito as demáis vítimas de violencia de xénero, como a axuda económica mensual e os recursos de apoio xurídico, psicolóxico, social e de inserción laboral".

Además de las medidas legislativas, cabe destacar el apoyo de programas desarrollados por entidades del tercer sector, enfocados a la atención de las  víctimas en los mismos lugares en los que se sospecha que se ejerce este tipo de explotación sexual de mujeres adultas y también menores de edad en algunos casos, "para ofrecerlles información sobre os recursos cos que contan e o apoio do que dispoñen, así como brindarlles axuda para poder saír desa situación".

Las actuaciones se encuentran bajo secreto de sumario.

Te puede interesar