SALARIOS

Al Concello de Ourense le faltan 800.000 euros para pagar sueldos

Asamblea en la Policía Local, ayer.
photo_camera Asamblea en la Policía Local, ayer.
La anulación judicial de parte del presupuesto y el bum de asesores obligan a dotar crédito ya en mayo

La precaria situación económica del Concello, la falta de presupuestos y la anulación judicial del capítulo de personal de las cuentas que están en vigor (de 2020) están complicando cada vez más el pago de nóminas en la institución local de la ciudad. 

Pese a estar todavía en mayo -esta situación suele darse a finales de año-, una providencia dictada por el propio alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, a la que ha tenido acceso este periódico, indica que “non existe crédito dispoñible axeitado para atender o abono das nóminas e dos seguros sociais anuais do persoal comprendido na Área de gasto 9 do capítulo I do orzamento de 2024”, donde se sitúan los sueldos de asesores y personal al servicio del alcalde y partidos.  

El jefe de Recursos Humanos advierte del "aumento de personal", que no es acorde a las partidas disponibles

Así lo hace tras haber recibido un informe del director general de Recursos Humanos alertando de la situación, que deviene en “urxente”, tal  y como se recoge en el documento. 

Así pues, el alcalde ha dado orden de transferir 800.000 euros de otros departamentos para poder pagar las nóminas. Para ello, aprovechará que las plantillas de la Policía Local y los bomberos están bajo mínimos y que se ha desmantelado Cultura para retirar 700.000 euros correspondientes a bomberos y policías, al haber muchas vacantes, y otros 100.000 a Cultura para destinarlos al área de Servizos Xerais.

Todo esto proviene de la caída de parte de los presupuestos, que hace que algunas partidas estén infradotadas. Por otra parte, Jácome aprovechará que “a existencia de vacantes que non foron cubertas neste período” en policías y bomberos, tal y como asegura el director general de Recursos Humanos, permitirá, momentáneamente, ir capeando la situación. En el informe de Recursos Humanos se apela a la “urgencia” de esta tramitación, ya que “se trata de gastos que no admiten demora”. 

"Aumento de personal"

Dicho informe abunda en las explicaciones de la insuficiencia de saldo, que vendría por el bum de personal contratado en el área 9 de gasto, donde están los asesores, que son ya 27, en máximos históricos en el Concello, y otro personal interino contratado: “Esta insuficiencia se ha producido a consecuencia del aumento del personal retribuido a través de dichas partidas y a la anulación del capítulo I de los presupuestos de 2020, que eran los inicialmente prorrogados para 2024, que fue sustituido por el del año 2014 en cumplimiento de una sentencia judicial, lo que mermó notablemente los créditos previstos para el abono de dichos conceptos”, sostiene.

Te puede interesar