PRECAUCIÓN EN LA CARRETERA

Primera operación salida del verano con Ourense en alerta amarilla por tormentas

Imagen de una cámara de Tráfico a la altura del acceso norte de la A-52 a su paso por Ourense.
photo_camera Imagen de una cámara de Tráfico a la altura del acceso norte de la A-52 a su paso por Ourense.
La provincia de Ourense vive este viernes la primera operación salida del verano en pleno aviso amarillo por lluvias y tormentas. Millones de españoles inician hoy, 28 de junio, sus vacaciones

No acaba de llegar el verano a Ourense, o al menos no lo hace el calor sofocante al que están acostumbrados los ourensanos. Aún así, son pocos los que se quedan en casa, según los datos de la DGT.

Al volante por Galicia, diez millones de veraneantes

Durante los meses de julio y agosto en la autonomía gallega, la Dirección General Tráfico prevé el registro de diez millones de desplazamientos en las carreteras. A nivel España, este dato se traduce a un 11% del total de movimientos registrados en el país. 

El organismo, para aumentar la seguridad viaria en esta campaña de verano, tiene planeado el aumento de controles de consumo de alcohol, una campaña de control de velocidad y una acción específica para motoristas.

Una operación salida con tormentas

Con apenas dos días el pasado fin de semana de temperaturas por encima de los 34 grados, desde el martes la provincia de Ourense ha estado en alerta amarilla por tormentas, aunque no se han registrado incidencias significativas por el momento.

Ourense vive la primera operación salida del verano con avisos por lluvias y tormentas en todo el territorio, por lo que las autoridades piden que se extremen las precauciones al volante. Por el momento, la situación es de normalidad en las principales vías de la provincia.

Desde Meteogalicia informan que la situación meteorológica podría empeorar con el avance de las horas en la jornada, con fenómenos tormentosos en cualquier parte de la provincia de Ourense.

Tormenta eléctrica

La caída de rayos, esta tarde, podría darse especialmente en las zonas de Chandrexa de Queixa, Calvos de Randín y O Carballiño.

Te puede interesar