Cremas solares, aceites y alcohol, artículos que más se roban en los comercios

El aceite de oliva es uno de los productos que más se roba.
photo_camera El aceite de oliva es uno de los productos que más se roba.
Los hurtos en los establecimientos se incrementaron hasta en un 26,4% en los últimos dos veranos 

Aquí está el texto con las negritas añadidas para resaltar los términos clave:

Los hurtos en comercios españoles durante el verano revelan tendencias específicas según el informe elaborado por Checkpoint Systems. Los productos más robados incluyen cremas solares, aceites, bebidas alcohólicas, preservativos y antimosquitos. Este fenómeno muestra variaciones regionales significativas en España, reflejando tanto necesidades estacionales como comportamientos de hurto específicos.

En Madrid, los aceites y productos de cosmética lideran los hurtos, mientras que en Andalucía predominan los antimosquitos y cremas solares. En la Comunidad Valenciana, los bronceadores y helados son los más robados, y en Galicia, el pulpo y aceites encabezan la lista. Las Islas Baleares destacan por el hurto de bañadores, bikinis y maquillaje. Por otro lado, en el País Vasco, los accesorios para móviles son los más sustraídos durante todo el año, y en regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia, los productos más robados incluyen chorizos ibéricos, quesos y antimosquitos respectivamente. En Aragón, las cápsulas de café y productos de cosmética son los principales objetivos de los ladrones.

Cataluña, con más del 26% del total nacional de hurtos, lidera las estadísticas durante el verano de 2023, con vinos, licores, aceites y embutidos como los artículos más robados. En Canarias, los preservativos encabezan la lista por segundo año consecutivo, seguidos de bebidas alcohólicas y protectores solares.

El informe también destaca el impacto económico del hurto en el sector comercial, representando el 0,9% de la facturación total de las empresas de distribución en España, lo que equivale a unos 592,2 millones de euros solo en verano. Los hurtos en productos de alimentación y bebidas constituyen el 32% de los robos, mientras que los productos de cuidado personal, maquillaje y belleza representan el 27%. La mayoría de los ladrones tienen entre 31 y 50 años, y los hurtos veraniegos en 2023 superaron los 170.000 casos, con un aumento del 26,4% respecto al mismo periodo de dos años antes.

Esta tendencia al alza sugiere que los comercios deben estar preparados para enfrentar un aumento similar en los hurtos durante el verano, implementando medidas de seguridad y control más estrictas para mitigar las pérdidas económicas y proteger sus productos.

Te puede interesar