LEB ORO

Moncho López, nuevo técnico del COB: “He conectado con este proyecto”

El técnico Moncho López, dirigiendo un partido del equipo japonés Rizing Zephyr Fukuoka.
photo_camera El técnico Moncho López, dirigiendo un partido del equipo japonés Rizing Zephyr Fukuoka.
Moncho López, nuevo técnico del COB, regresa a España para entrenar a un “histórico” al que le ve potencial para hacer “cosas muy interesantes”

Nacido y criado justo en el Puente de las Cabras, el fino límite que separa Ferrol de Narón, Moncho López (1969) parecía destinado a no entender de fronteras. Portugal, Angola o Japón le han visto entrenar. También la selección española absoluta, con medalla de plata en el Eurobásket 2003 incluída. O Gijón, Lugo y Sevilla. Un hombre con nombre. Ahora aterriza en Ourense para dirigir al COB. Firma por dos temporadas con opción a una tercera en base a variables. “Proyecto”. Insiste en esa palabra cuando atiende a La Región tras unas horas frenéticas.

"He seguido con atención el proceso del club"

Me suena bien, muy bien. Estoy muy contento de poder entrenar a un histórico. Tenía mucha motivación por entrenar otra vez en España y me parece que en Ourense se pueden hacer cosas interesantes. Sé que es difícil, que la ahora Primera FEB se ha puesto muy dura, pero creo que el proyecto del COB encaja muy bien con mi experiencia y mis ganas”, resume aún con la tinta de su firma en el contrato fresca. “Fue todo muy rápido. Me senté con Sergio Pérez (director general) y me explicó el proyecto. Tengo que decir que yo, aunque estaba en el extranjero, no estaba desconectado. He seguido con atención el proceso del club. La bajada a LEB Plata, el ascenso, los cambios de entrenador, el Grupo Hereda... Desayuno leyendo periódicos de Galicia. Estoy preparado para las duras y las maduras”.

Los continentes le han curtido. Lejos del foco español ha ganado experiencias, vitales y deportivas. Armas que le servirán para conformar “su” COB. ¿Qué equipo quiere Moncho López? “Creo que el baloncesto es de los jugadores. Obviamente, hay señas de identidad en mi baloncesto, pero tengo que estudiar aún más la LEB y ver lo que el mercado me da. Lo primero ver cuál es la estructura que funciona en la liga. Está funcionando mucho la doble figura interior. Un ‘roller’ como Romaro, que intimide, juegue el pick and roll. Cuando no está en pista, tener un hombre más versátil, un ‘cuatro y medio’. Por ahí fueron las primeras conversaciones con Sergio. Me gusta esa idea. Bases  directores, pero que tengan puntos, acompañados de un escolta artillero. El “3” grande hay equipos que lo tienen y otros que no. En mi básket sí que ha funcionado muy bien. Quiero ver si nuestro presupuesto nos permite ir a por un tres que juegue poste bajo y tenga amenaza de tiro. Todo muy teórico, dentro de unos días hablamos e igual me dices ‘pero Moncho, has fichado a dos bajitos’. Hay que tener capacidad de adaptación”.

Sabe el ferrolano que ya dispone cuatro piezas en el vestuario. “Hay tres jugadores renovados como Javi López, Samu y Romaro que están muy bien. Llega Isaac, que es un proyecto y tenemos que ver como lo encajamos en nuestro presente. Saber qué es lo mejor para él. Sé que hay interés de clubes en que salga cedido, pero es algo que tenemos que ver. Si Isaac en nuestro presente es importante y le beneficia, estará con nosotros”.

Hoja de ruta

A los que falten por llegar, Moncho López les quiere hacer ver las posibilidades que tiene subirse al barco cobista. “Cuando hable con los jugadores les quiero transmitir que somos un proyecto muy bonito para jugadores con hambre, para jóvenes nacionales que están buscando quién apuesta por ellos. Y esto no está reñido para que juguemos de puta madre y vayamos con toda la ambición del mundo”.

"Ourense es una ciudad de baloncesto"

López también fija la vista en la grada. En la afición, en particular, y en la sociedad ourensana, en general. “La ciudad sabe. Hay mucha gente de baloncesto, aficionados y entrenadores. Recuerdo la trayectoria Gonzalo García, al que admiro. Es una ciudad de baloncesto. Sé que ha habido mucha marejada. Todo visto desde fuera, pero soy plenamente consciente de que el baloncesto es muy importante en la sociedad ourensana. A la afición me gustaría decirle que mantengan la buena inercia que ellos mismos han creado. Los resultados el pasado año fueron buenos y creo que el final fue injusto con lo que hicieron Félix y los jugadores. Vengo a subirme a esta inercia. No vendo humo. Nuestro presupuesto tendrá limitaciones. Lo primero es juntar a 12 jugadores, que no serán aún un equipo. Tengo trabajo por delante para hacer de ellos un equipo. Tenemos garantizado que la afición está hambrienta y ojalá lleguen las victorias”.

El nuevo patrón de la nave cobista ya trabaja, mano a mano con Sergio Pérez Anagnostou, en construir un equipo y en devolver la confianza. “Cuando la gente me ve piensa que los entrenadores de mi generación se han retirado. Dudan sobre si tendré energía. Pero es que soy de la quinta de Chus Mateo o Moncho Fernández. Joan Peñarroya, nuevo entrenador del Barça, es unos meses mayor que yo. Y están pegando fuerte. Ahora, la oportunidad me la da el COB. No pienses que he tenido mil ofertas. Ha sido cuestión de horas. Me transmitieron que creen en mí y hasta creo que pude no ser su primera opción, no me importa. He conectado muy bien con este proyecto”.

Un flechazo con el verano por delante para afianzar su relación. El nuevo COB carbura con Moncho López al volante. Ahora, el mercado. Después, la pista.

Te puede interesar