ASOCIACIÓN ALZHÉIMER

Sandiás finalizó su taller de estimulación cognitiva

El Concello de Sandiás remató este mes de junio el taller que la Asociación Alzhéimer de Ourense (Afaor) y la Concejalía de Política Social y Participación Ciudadana del Concello de Sandiás, respectivamente, ejecutaron y patrocinaron para personas mayores con invalidez y/o con discapacidad cognitiva leve, de forma gratuita durante todo el año 2024.

El primer taller comenzó el 5 de abril y el último finalizó el pasado 14 de junio, con una duración de tres meses. Fueron 10 sesiones a lo largo del mes de abril, mayo y junio.

Participaron un total de 20 vecinos de los pueblos de Piñeira de Arcos, Arcos, Vilariño das Poldras, Lavandeira, Santana, Novaiño, Sandiás, Couso de Limia, As Pegas o Cardeita. Hubo una merienda de despedida y los participantes entregaron a Mayara Estevam, la monitora, un obsequio como muestra de agradecimiento por su dedicación.  Mayara también tuvo el detalle de entregar un obsequio personalizado a cada uno de los participantes, grabando la palabra que según ella define a cada uno.

Las sesiones duran una hora y media y se trabajó de forma individual y en equipo. Se trataba de poner el cerebro al máximo rendimiento y trabajar capacidades mentales como el cálculo, el razonamiento, la memoria y la atención para mejorarlas. Entre los tipos de actividades que se realizaron destacan la estimulación cognitiva, actividades psicomotrices, cálculo, razonamiento, percepción, atención, memoria e interactividad con dinámica de grupo, comunicación e interacción entre personas.

El Concello de Sandiás agradece a Afaor, y en particular a la monitora del taller, Mayara, por sus enseñanzas.
photo_camera El Concello de Sandiás remató este mes de junio el taller que la Asociación Alzhéimer de Ourense (Afaor) y la Concejalía de Política Social y Participación Ciudadana del Concello de Sandiás, respectivamente, ejecutaron y patrocinaron para personas mayores con invalidez y/o con discapacidad cognitiva leve, de forma gratuita durante todo el año 2024. El primer taller comenzó el 5 de abril y el último finalizó el pasado 14 de junio, con una duración de tres meses. Fueron 10 sesiones a lo largo del mes de abril, mayo y junio. Participaron un total de 20 vecinos de los pueblos de Piñeira de Arcos, Arcos, Vilariño das Poldras, Lavandeira, Santana, Novaiño, Sandiás, Couso de Limia, As Pegas o Cardeita. Hubo una merienda de despedida y los participantes entregaron a Mayara Estevam, la monitora, un obsequio como muestra de agradecimiento por su dedicación. Mayara también tuvo el detalle de entregar un obsequio personalizado a cada uno de los participantes, grabando la palabra que según ella define a cada uno. Las sesiones duran una hora y media y se trabajó de forma individual y en equipo. Se trataba de poner el cerebro al máximo rendimiento y trabajar capacidades mentales como el cálculo, el razonamiento, la memoria y la atención para mejorarlas. Entre los tipos de actividades que se realizaron destacan la estimulación cognitiva, actividades psicomotrices, cálculo, razonamiento, percepción, atención, memoria e interactividad con dinámica de grupo, comunicación e interacción entre personas. El Concello de Sandiás agradece a Afaor, y en particular a la monitora del taller, Mayara, por sus enseñanzas.
Desarrollado en colaboración con Afaor, en Sandiás se renuieron a un total de 20 vecinos

El Concello de Sandiás remató este mes de junio el taller que la Asociación Alzhéimer de Ourense (Afaor) y la Concejalía de Política Social y Participación Ciudadana del Concello de Sandiás, respectivamente, ejecutaron y patrocinaron para personas mayores con invalidez y/o con discapacidad cognitiva leve, de forma gratuita durante todo el año 2024.

El primer taller comenzó el 5 de abril y el último finalizó el pasado 14 de junio, con una duración de tres meses. Fueron 10 sesiones a lo largo del mes de abril, mayo y junio.

Participaron un total de 20 vecinos de los pueblos de Piñeira de Arcos, Arcos, Vilariño das Poldras, Lavandeira, Santana, Novaiño, Sandiás, Couso de Limia, As Pegas y Cardeita. Hubo una merienda de despedida y los participantes entregaron a Mayara Estevam, la monitora, un obsequio como muestra de agradecimiento por su dedicación. Mayara también tuvo el detalle de entregar un obsequio personalizado a cada uno de los participantes, grabando la palabra que según ella define a cada uno.

Las sesiones duraron una hora y media y se trabajó de forma individual y en equipo. Se trataba de poner el cerebro al máximo rendimiento y trabajar capacidades mentales como el cálculo, el razonamiento, la memoria y la atención para mejorarlas. Entre los tipos de actividades que se realizaron destacan la estimulación cognitiva, actividades psicomotrices, cálculo, razonamiento, percepción, atención, memoria e interactividad con dinámica de grupo, comunicación e interacción entre personas.

El Concello de Sandiás agradece a Afaor, y en particular a la monitora del taller, Mayara, por sus enseñanzas.

Te puede interesar