Actor

Xosé Porto 'Josito': ’La magia del teatro está en disfrazarse de otros seres’

'Josito' Porto.
El actor vilagarciano Xosé Porto ’Josito’ visita la ciudad de As Burgas para ofrecer en el Teatro Principal, su puesta en escena más reciente, ’Comida Chinesa’, en la que interpreta a un asesino y violador. Tanto hoy como mañana, el Teatro Principal acogerá el estreno en Ourense de la obra ’Comida Chinesa’, la producción más reciente de la compañía Teatro de Adro, en la que el actor vilagarciano Josito Porto protagoniza la historia, junto con Mónica García. La obra está escrita por Pedro Ángel Ramos, y dirigida por Lino Braxe, y en ella se narra la relación enfermiza entre un violador y la madre de una de sus víctimas.

Interpreta a un violador atormentado, apacible y antisocial. ¿Cómo logró meterse en el papel? La verdad es que me resulta un ejercicio muy interesante disfrazarme de otros seres, creo que esa es la magia del teatro, poder meterte en la cabeza de una persona depravada, salvaje y sin respeto por el género humano. Logro interpretar este papel a través del juego. No tengo un método específico.

¿Es un reto este papel? Claro, pero lo importante aquí es que lo tomes como un juego, en el que tienes que entender que tu personaje es un psicópata que hace las cosas por algo, pues él piensa que tiene razón.

¿Qué espera del público ourensano? No espero nada, sólo hacer un espectáculo agradable y un trabajo digno, para que la gente salga del teatro hablando de la obra. La incertidumbre es algo que siempre está, pues no sabes si vendrá mucha o poca gente a verte.

¿Qué opina del guión escrito por Pedro Ángel Ramos? Es un guión muy interesante, pues toca un tema muy jodido que es el asesinato y la violación. Lo más interesante es que se trata de un espectáculo sin moralejas que escapa del maniqueísmo entre buenos y malos, pues no juzga y no deja claro si se está a favor o en contra de los actos del asesino, o si se apoya o no su comportamiento, o si es lícito hacer justicia con tu propia mano.

¿Cómo fue el montaje de la obra? Muy acelerado, comenzamos el montaje y los ensayos el 10 de septiembre del año pasado, y un mes después ya estábamos estrenando con muchas ganas y valentía, y sin ningún tipo de ayuda institucional. ¿El apoyo de la administración pública hacia el teatro es el adecuado en Galicia? La verdad es que falta mucho, cualquier apoyo es poco, y las ayudas son muy limitadas, y no hablo desde el rencor por no haber recibido ayuda anteriormente.

¿Qué sería lo ideal? Conseguir ayudas del sector privado, y que la gente vaya más al teatro, y acuda no sólo porque el protagonista sale en la tele. Sin embargo, reconozco que una buena producción necesita mucho dinero y que es complicado conseguir, pero se debe hacer, pues en Galicia existen actores y actrices con calidad.

Te puede interesar