PACTO

El PSOE de O Carballiño cede al PP un año de alcaldía y lo incluye en el gobierno

A la derecha el grupo municipal del PP, que pasa a formar parte del gobierno municipal.
photo_camera A la derecha el grupo municipal del PP, que pasa a formar parte del gobierno municipal.
El PSdeG amenaza con expulsar a los concejales socialistas si formalizan el pacto, alcanzado por el alcalde en busca de estabilidad y evitar la moción de censura que promovía Pachi Vázquez

El PSOE y el PP pactan la formación de un gobierno municipal en Carballiño, que pasará de la inestable situación en minoría en la que se encontraba con seis ediles socialistas, a contar con once, al incorporarse los cinco populares. Se trata de un acuerdo que destacará en la historia democrática de Carballiño por ser la primera vez que se formaliza entre ambas formaciones políticas.

El actual alcalde, el socialista Francisco Fumega, se mantendrá en su cargo durante dos años más, hasta el 2026, en que tomará el relevo uno de los concejales del grupo municipal del PP para asumir la alcaldía durante el año que resta de mandato municipal, posiblemente José Castro-Gil, que mientras tanto será primer teniente alcalde, sustituyendo a Manuel Dacal, aunque el concejal no lo ha confirmado.

El reparto de concejalías todavía está pendiente de negociación, aunque José Castro-Gil afirma que les interesan sobre todo “Medio Ambiente, Medio Rural e Deportes”, las dos primeras en manos de Rosa Fuentes y la segunda responsabilidad de Silvia Baranda. “Empezaremos hoxe as reunións para o reparto de áreas, queremos facer cousas básicas no Carballiño, ter unha vila saneada e desbrozada, cun bo mantemento”, afirma Castro-Gil, que tiene por delante varios retos, entre ellos el nuevo complejo deportivo en A Uceira, que ronda los 10 millones de euros y para el que hay que buscar financiación, “nós intentaremos ir a todas as institucións e intentaremos sacar o maior número de proxectos adiante”, añadía.

“É un pacto polo Carballiño, por encima de cuestións ideolóxicas o que prima é a estabilidade, porque non se pode estar sin orzamentos”, puntualiza Francisco Fumega, refiriéndose a los proyectos a desarrollar en lo que resta de mandato como la ampliación del parque empresarial, las instalaciones deportivas y el centro de salud.

Pleno extraordinario

Así, el pleno extraordinario solicitado por el grupo municipal Espazo Común, que ha sido convocado para el día de hoy, después de la sesión ordinaria correspondiente a junio, será una versión bien distinta de la que este grupo proyectaba, ya que tras un análisis del primer año de gobierno, que plantea su moción, también propone un cambio, después de insistir públicamente en que apoyaría la alcaldía del PP, sin ningún tipo de condiciones.

El PP, a través de un comunicado, afirma que el objetivo “é proporcionar a estabilidade necesaria para a gobernabilidade do Concello, así como conseguir os investimentos axeitados ás necesidades do municipio e para o benestar da cidadanía, co traballo, o compromiso e as doses de negociación precisas ante as administracións nas que gobernan ambos partidos”.

“O pleno que solicitamos provoca que caian as caretas, algo que leva anos pasando con pactos puntuais e que se oficializa agora. Eles terán que explicar á cidadanía este acordo, porque nos cremos que non é o cambio que quere o Carballiño”, apuntaban ayer desde Espazo Común.

Negociación con Espazo Común

El PP mantuvo la incógnita durante días, dejando abiertas las puertas a la negociación tanto con Espazo Común, “co que tíñamos un acordo de mínimos”, como con el PSOE, por el que finalmente se decantó. El grupo de Castro-Gil considera que Carballiño saldrá ganando porque “o PSOE pode ter influencias” con la administración central y el PP con la Xunta y Diputación, “así podemos chegar a todos”, puntualiza. El pleno de la constitución del nuevo gobierno con el reparto de las áreas municipales será en el próximo mes de julio.

El PSdeG es contrario al pacto y anuncia medidas contra los concejales

El PSdeG sorprendía en la tarde de ayer desautorizando el acuerdo, manifestando que “en referencia ao anuncio dun pacto de goberno no Concello do Carballiño por parte do actual alcalde socialista e o portavoz do PP, a Comisión Executiva Nacional do PSdeG manifesta, a través da Secretaría de Organización e en coordinación coa Executiva Provincial de Ourense e a Executiva Federal do PSOE, que ese acordo non conta coa autorización do Partido Socialista”. Así, informa que “de materializarse o antedito pacto de goberno, o PSdeG tomará todas as medidas previstas nos estatutos, con efecto sobre os concelleiros que desatenderan o mandato dos órganos de dirección”.

Fumega se ratifica

Francisco Fumega se ratificaba en su decisión una vez que tuvo constancia de la postura de su partido, manifestando que “o grupo socialista e o popular do Carballiño chegan a un acordo de goberno co obxectivo de lograr unha estabilidade e cun programa común, as dúas forzas acordan un goberno conxunto centrado no Carballiño. Son moitos os retos que se presentan no futuro para a vila e un goberno unido, con ilusión e moitas gañas de traballar é necesario para que o Carballiño siga na senda do progreso”.

Afirma que informó de las negociaciones a los responsables provinciales y de Santiago y que la última asamblea local de los socialistas le daba “plena potestade para negociar os acordos”. “Antes que nada, somos carballiñeses”, sentenció.

Te puede interesar