EJERCICIO 2023

El Grupo Cuevas supera los 200 millones de facturación por primera vez en su historia

Plataforma logística del Grupo Cuevas en la Cidade do Transporte del Polígono de San Cibrao.
photo_camera Plataforma logística del Grupo Cuevas en la Cidade do Transporte del Polígono de San Cibrao.
200 millones de facturación y 800 empleados: barreras superadas por el ourensano Grupo Cuevas en 2023

El Grupo Cuevas anota sus indicadores de crecimiento con dos dígitos y continúa consolidando su expansión. La buena marcha de la empresa desembocó en un récord en 2023: por primera vez, superó los 200 millones de euros en facturación, los 40 millones en beneficios brutos y los 10 millones en EBITDA, según el balance divulgado ayer por la firma ourensana.

En concreto, Cuevas obtuvo una cifra de negocios de 206 millones de euros, un 16,3% más que en el ejercicio anterior. El beneficio bruto ascendió un 12,6%, hasta los 41,2 millones de euros. El EBITDA -el resultado de explotación- creció un 23,9% a 10,6 millones de euros, doblando los 5,5 millones de 2021. El negocio principal de Cuevas es la distribución alimentaria, actividad que le reportó algo más de 19 de cada 20 euros ingresados en 2023.

El director general del Grupo Cuevas, Artur Yuste, definió el ejercicio recién cerrado como “uno de los más importantes y estratégicos de la compañía en su trayectoria centenaria”. En este sentido, señaló que la aceleración del crecimiento que experimenta la compañía está relacionada con “la consolidación de las líneas de trabajo aplicadas a cada uno de los diferentes mundos en los que trabajamos”. Esto es, “el del supermercado, el de franquicias, el de distribución y especialmente el de ‘cash and carry’” o autoservicio mayorista.

El Grupo Cuevas bate cifras de récord.
El director general del Grupo Cuevas, Artur Yuste.

Todas las sociedades del grupo registraron un balance positivo. La matriz, Ignacio de las Cuevas, registró un aumento del 16,6%. Frunatur rentabilizó su nueva plataforma de distribución del Polígono de San Cibrao con un crecimiento del 21%. Desde el Grupo Cuevas también destacan el papel de Cuevas y Cía, “empresa que ha introducido y fidelizado el consumo de marrón glacé ourensano en una treintena de países”.

En los últimos seis ejercicios, el Grupo Cuevas invirtió cada año una media cercana a los seis millones de euros. “La reinversión de beneficios volvió a definir la estrategia y el plan de negocios”, comentan desde la firma, que cifra en 5,3 millones de euros el flujo inversor en 2023.

Entre estas inversiones se encuentran el crecimiento de la red comercial y la nueva plataforma de frutería, así como el desembolso en tecnologías, eficiencia energética y potenciación de los recursos humanos, entre otros. “Sin recurrir a endeudamiento”, aseguran: las cuentas pendientes se redujeron un 7,1% en este ejercicio.

A cierre de 2023, Cuevas contaba con una plantilla de 833 trabajadores. Sin embargo, el acuerdo alcanzado con la asturiana Alimentos El Arco incorpora casi medio millar de empleados, disparando el listado a 1.300 personas, el mayor número de sus 157 años de historia. Este acuerdo propulsa la cifra de establecimientos a 144 puntos en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. También se incorporaron dos plataformas de producto fresco en Oviedo y La Felguera (Asturias). Unidas a las que ya gestionaba Cuevas, suman ahora casi 50.000 metros cuadrados destinados a la logística.

Te puede interesar