YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

Nueva campaña de excavación en el yacimiento de O Castelo en Vilamartín de Valdeorras

Trabajos en el yacimiento arqueológico de O Castelo.
photo_camera Trabajos en el yacimiento arqueológico de O Castelo.
Los arqueólogos retomaron los trabajos en los restos tardorromanos hallados en Valencia do Sil, en el municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras

Un equipo formado por una docena de arqueólogos, la mitad de ellos alumnos del Máster Universitario de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Santiago de Compostela, retomó los trabajos iniciados en 2019 en el yacimiento arqueológico de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras). De origen tardorromano, los investigadores reparten su ocupación en dos etapas: siglos I y II, y IV y V. Las de los próximos días serán las últimas labores previas a la puesta en valor del lugar, estimada para el año próximo.

Los trabajos son realizados con el apoyo del Concello de Vilamartín de Valdeorras y forman parte de un proyecto más amplio, que incluye la apertura de un centro de interpretación, la colocación de paneles informativos o la edición de un libro monográfico sobre la excavación.

Excavación en Valencia do Sil (Vilamartín).
Excavación en Valencia do Sil (Vilamartín).

Este verano, al contrario que otros años, los investigadores de la Asociación Científica Sputnik Labrego no apreciaron huellas de posibles expolios o daños provocados por los saqueadores. Lo apuntó el director de los trabajos, Carlos Tejerizo, quien indicó que las labores comenzaron con la limpieza de la vegetación del lugar. Mañana, y hasta finalizar las tres semanas programadas, acometerán la consolidación de las estructuras, el recrecimiento de algunos muros, la retirada de tierra y escombros y la excavación del sistema de conducción de agua de los restos atribuidos a una fragua.

Accesorio del siglo V

Entre los hallazgos realizados durante las excavaciones, Carlos Tejerizo resaltó un brazalete de bronce, posiblemente del siglo V, pues coincide con piezas similares recogidas en yacimientos de la Meseta, y un vidrio decorado. A ellos hay que añadir otros objetos, como monedas.

Durante los trabajos del equipo investigador, el yacimiento arqueológico abrirá sus puertas a las personas interesadas en conocerlo, quienes podrán visitarlo entre las 10:00 y las 13:00 horas.

Te puede interesar